domingo, 20 de junio de 2010

¡¡SALGO EN LA TELE!! ¡¡Alucina Vecina!!

Hola a todos y todas los que visitáis mi humilde blog.

Cuando una publica un blog nunca sabe lo que puede ocurrir. Y, a mi, me ha ocurrido algo alucinante.

En Canal Extremadura hacen un programa que se llama "Conecta-t". Es un programa dedicado a las nuevas tecnologías. En él hay un apartado dedicado a los blogs y quienes los hacen. No sé como vieron mi blog y, por lo visto, les gustó. El caso es que me han hecho una pequeña entrevista en la que se interesan en cómo entré en el mundo de los blogs y cosas así.

Yo alucino por que nunca pensé que mi blog podría interesar a nadie. De hecho lo hice para mi, para desahogarme y tener un lugar donde expresar líbremente mis sentimientos y sensaciones.

El caso es que este sábado, día 19 de junio, han emitido mi reportaje por televisión y, aunque esté feo decirlo yo misma, me siento muy orgullosa de que mi trabajo en mi blog haya tenido esta pequeña trascendencia.

Si queréis ver el programa y mi reportaje pinchar en el título de esta entrada.

Agradecería muchísimo vuestros comentarios, me haría mucha ilusión que lo vierais y me dierais vuestras opiniones.

Estoy muy ilusionada con el reportaje, ¡¡No todos los días sale una en televisión!!

Si lo véis espero que os guste tanto como a mi. Tenéis que ser pacientes, cuando lo vayáis a ver, antes que el mío hay otros reportajes (aunque no son muy largos).

Gracias y espero vuestros comentarios.

Besotes Gordos y Gracias por vuestro seguimiento.

También podéis pinchar en el enlace que hay al final de estas líneas.

lunes, 7 de junio de 2010

http://www.areyoursensesready.com/experiencia.php?idex=43

http://www.areyoursensesready.com/experiencia.php?idex=43


http://www.areyoursensesready.com/mapa_de_los_sentidos.php?id=92

http://www.areyoursensesready.com/mapa_de_los_sentidos.php?id=92


martes, 1 de junio de 2010

UN RECUERDO EN EL ALMA

(Publicado con el permiso de la autora)

Un Recuerdo en el Alma

by ~ColibriNegro

Esa mañana en Pueblo Dorado parecía una mañana normal y corriente. La gente salía de sus casas para comprar en el mercado. Los niños correteaban de un lado a otro tirándose globos de agua o persiguiéndose entre ellos. Los pájaros cantaban alegres y hacían piruetas en el aire. Algún que otro gato saltaba de tejado en tejado en busca de comida. El pueblo entero estaba vivo, pero ajeno a lo que ese día significaba.

Unos callejones más abajo de la Plaza del Mercado, en una callejuela sin salida que había a mano izquierda, se encontraba el refugio. Era un refugio hecho a toda prisa, pero sin duda estable. Unos maderos y placas de chapa hacían las veces de pared. Como puerta, una vieja y raída cortina estampada en flores colgaba de unos tornillos clavados en la chapa. Su aspecto por fuera dejaba mucho que desear, pero por dentro era un rinconcito bastante acogedor. Había cajas de cartón que servían de mesas, botes grandes de pintura ya vacíos, se utilizaban como taburetes. También el techo estaba formado por chapa sujeta por clavos a las paredes del callejón. Dichas paredes estaban decoradas por dibujos, fotos de una pandilla y pósters. Allí era donde se reunían. Y allí era donde estaban reunidos.

Cinco jóvenes, de unos quince o dieciseis años, estaban sentados alrededor de una caja grande de cartón y observaban, con el semblante muy serio y abatido, unos álbumes de fotos.

Hayner, Pence, Christian, Odette y Sophie recordaban.

Hacía un año, tal día como hoy, moría una gran amiga, una amiga como ninguna. Cada uno de ellos lo recordaba como si estuviese pasando en ese mismo momento...

Christian sostenía una foto en la que estaban Kairi y él. En el fondo, se veía el mar. El mar que tanto le gustaba a ella. Christian no se había atrevido a volver a aquel lugar. Le traía tantos recuerdos. En la foto estaban abrazados y sonreían ampliamente.
Esa fue la última foto que se hizo con ella. Luego...

Sophie observaba el rostro de Christian. Se preguntó, como otras tantas veces, si hubiera cambiado algo el que ellos hubiesen llegado a tiempo... y de nuevo, la respuesta que encontró fue no. Se sentía destrozada, Kairi había sido como su hermana. Dirigió la vista hasta la foto que descansaba encima de la caja. Era ella. Kairi. Estaba en la estación, a punto de coger el tren. Sonreía, pero había una huella de tristeza en su rostro, enmarcado por aquel pelo tan rojo.
Esa fue la última foto que le hizo. Luego...

Hayner y Pence también miraban una foto. Estaban Kairi y ellos dos dentro de la fuente de la plaza, empapados de agua. Fue el día más caluroso y más divertido de todos los días del verano. La idea de meterse en la fuente fue de Kairi. Hayner y Pence conocían a Kairi desde la infancia. Habían crecido juntos.
De los ojos marrones de Hayner brotaron un par de lágrimas. No lo podía evitar, la echaba mucho de menos. Pence le pasó un brazo por encima de los hombros y lo consoló lleno él también de tristeza. Y recordaron el día en que se hicieron la foto, ella partió a la estación y no volvió a Pueblo Dorado.
Esa fue la última foto que se hicieron con ella. Luego...

También Odette tenía una foto entre las manos. Una foto en la que estaban todos juntos: El rubio de Hayner, la expresión risueña de Pence, la sonrisa cariñosa de Kairi, los ojos azules de Christian, la mirada misteriosa de Sophie y la piel bronceada de Odette. Estaban en el acantilado. Cerca del faro. A lo lejos, se podía ver un hermoso crepúsculo sobre el mar teñido de rojo. Ella también la echaba de menos, pero no se apenaba, porque ella sabía que Kairi estaba con ellos, en sus corazones. Cada vez que la recordaban, era como si volviera, como si nunca se hubiera ido.
Esa fue la última foto que se hicieron todos juntos. Luego...

Kairi se fue a la ciudad con sus padres. Ella no quería dejar en pueblo, no quería dejar a sus amigos. Pero sabía que no tenía elección.
Aún era verano cuando cayó enferma, gravemente enferma. Sólo había pasado una semana desde el día en el que se fue.

Empeoraba por momentos, nada hacía que mejorara. Y entonces entonces llamaron. Los chicos corrieron a la estación y cogieron el primer tren hacia la ciudad. Pero por mucho que corrieron. no llegaron a tiempo. No pudieron despedirse. Kairi ya se había ido. Se había ido para siempre.
Lloraron, patalearon y gritaron llenos de dolor e impotencia. Pero ya no podían hacer nada.

Pronto dejaron de lamentarse y empezaron una nueva vida sin ella, sólo con su recuerdo. Les costaba. pero lo iban consiguiendo.
Y casi sin darse cuenta, pasóun año. Llegó el mismo día en el que ella de fue.
Y los cinco, juntos y a la vez alzaron sus rostros al cielo y le dedicaron a Kairi un pensamiento lleno de amor y amistad.

CAUTIVIDAD

(Publicado con el permiso de la autora)

Cautividad

by ~ColibriNegro

Cautividad

La puerta estaba cerrada. Ya no recordaba absolutamente nada de lo que había tras pasar el umbral de aquella puerta que empezó a cerrarse hacía ya mucho tiempo.
Desde entonces, lo había olvidado todo, el color del cielo, el olor de las flores, la risa de los niños, las caricias, los nombres de las ciudades, incluso su nombre.
Todo lo que había detrás de la puerta no existía para ella.

Aquella habitación se había convertido en su hogar, el único sitio en el que se sentía a gusto. Pero a veces, sentía el irrefrenable deseo de salir e intentaba abrir la puerta. Cogía con las dos manos el pomo, con suavidad, y tiraba hacia sí o empujaba hacia fuera. Unas veces lograba abrir la puerta y retazos del mundo exterior se colaban y se pegaban en las incorpóreas paredes de su rincón. Coloreaban el techo de azul y le hacían recordar la caricia de la brisa marina. Escuchaba el canto de los pájaros, el susurro de los árboles, la voz de su persona amada… y el corazón se le hinchaba de nostalgia. Pero la puerta terminaba cerrándose otra vez y volvía a olvidarlo todo. Se sumergía de nuevo en su mundo de ensueño y jugaba con las cintas de colores que colgaban del aire cual niño despreocupado.

Pero cuando la puerta no se abría, gritaba enloquecida, maldecía como poseída por algún ente diabólico, destrozaba recuerdos olvidados que había ido cosechando inconscientemente, se desgarraba los ropajes invisibles, sangraba…
Luego caía de rodillas y le lloraba a la puerta, arañándola con desesperación y suplicándole que se abriera, pero el pedazo de roble pulido no cedía un milímetro.
Entonces se tumbaba en el suelo abatida y, respirando con dificultad, recomponía su pequeño mundo con una paciencia infinita.

De vez en cuando, fantasmas desconocidos para ella se paseaban por la habitación y le hacían compañía. Hablaban con ella en un idioma que ya no entendía, pero los observaba con atención y curiosidad. Sabía que no eran malos porque sonreían con un profundo cariño al que no sabía corresponder.

Pero una vez apareció el fantasma de un joven y se quedó quieto en medio de la habitación. Sus miradas se encontraron…

El chico sonreía como los demás fantasmas y le decía cosas incomprensibles que llegaban a sus oídos como caricias, despertando en su memoria un vago recuerdo desgastado. Y cuando el joven fantasmal se acercó y acarició con su lechosa mano su rostro algo dentro de ella despertó y se encontró en el mundo exterior acompañada de aquel joven y otros fantasmas sonrientes.

Sonrió feliz porque sabía quienes eran, porque había vuelto, aunque echaba demasiado de menos su habitación como para quedarse para siempre en el mundo exterior.

Lo último que vio antes de que la puerta se volviera a cerrar fueron las lágrimas de aquel joven al que jamás volvería a ver paseando por su habitación.

28/07/09
Cristina Carrión Rodríguez

"ROSA" (POEMA DE MI HIJA CRISTINA)

Rosa

(Publicado con el permiso de la autora)

by ~ColibriNegro

Cual losa de mármol
caes sobre mí.

Repentinamente.
Tú.
Te has ido.

Tu perfume ahora sólo vive
encerrado en mis sueños.

Tus abrazos,
melancolías que susurran
tristezas a mis sollozos.

Tu voz acaricia
cada entresijo
de mi mente…
mis oídos no volverá a deleitarlos.

Fuerza.
Fe.
Cariño.
Paciencia.

Todo lo fuiste,
todo lo eres.

Guardaré en mi alma cada trozo de la tuya,

Tesoro que el Cielo me arrebató.

Rosa que perdió todos sus pétalos
mas nunca dejó de ser hermosa,

mas nunca dejó de ser ella.

domingo, 8 de noviembre de 2009

¡Es Fantástico Conocer Gente Nueva!

Pues sí, es fantástico conocer a alguien que no conocías. Pero mucho mejor es conocer a una persona que resulta ser tu primo y del que ni siquiera sabías que existía.

Y, eso, es lo que me ha pasado a mi.

Este puente de Todos los Santos lo he pasado en mi pueblo (Almodóvar del Río, en la provincia de Córdoba) y allí, por teléfono, he conocido a un primo nuevo. Me ha hecho muchísima ilusión hablar con él.

Aun no nos conocemos en persona y sabemos muy poco el uno del otro, pero espero y deseo que esto se subsane pronto.

Hablando con él me hizo saber que está haciendo el árbol genealógico de una parte de mi familia; para ser más exactos, la parte de mi familia que viene por parte de mi madre, el apellido Cost.

Por lo que me ha contado, esta mi familia, la del apellido Cost, es una de las más largas de... ummmmmm, no sé si me dijo que de Andalucía o de España. Pero el caso es que es una familia muy larga. Y él está intentando localizarlos a todos, a los vivos y a los que ya no están, a los de ahora y nuestros antepasados.

Me he animado a escribir sobre esto en mi blog por varios motivos:

  1. Por que le honra el hecho de no querer que se pierda el apellido (él tenía Cost como segundo apellido y se lo ha cambiado para que no se pierda)
  2. Por que me parece un trabajo de chinos y una ardua tarea que le ha ocupado, le ocupa y le ocupará muchas horas de su tiempo.
  3. Por que la ilusión de mi vida era hacer ese árbol genealógico y nunca me he puesto porque no sabía ni por donde empezar.
  4. Y, por último, por que si alguien con el apellido Cost lee esto y piensa que pueda ser de esta familia, pues que se ponga en contacto con este blog y yo le haré llegar los datos a mi primo para que los investigue.
Así que muchas gracias por leerme y por participar.

Primo: si lees esto quiero que sepas que me siento muy orgullosa de ti (aunque aún no te conozca), estás haciendo un trabajo muy importante que muy poco se atreverían a hacer.

¡Ah! Y no te olvides que aún espero que me mandes por correo el Escudo original de nuestra familia.

Besotes mil para ti y para todos los que me leen.

Hasta pronto.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Investigadores de la UEx avanzan en las claves para el diagnóstico de la Fibromiálgia

Investigadores de la UEx avanzan en las claves para diagnosticar la fibromialgia
El Grupo de Inmunofisiología de la Universidad localiza cuatro marcadores inflamatorios que presentan alteraciones en las personas que sufren esta enfermedad. Mujeres extremeñas participan en un estudio que muestra la mejoría de los pacientes con unos ejercicios acuáticos.


Debo decir que conozco personalmente a más de la mitad de las mujeres que han participado en este estudio y que es cierto que la gran mayoría han tenido una más que notable mejoría.


Esta es la entrada al artículo. Si os interesa leerlo entero pinchad en el enlace que pongo a continuación.

http://www.hoy.es/20090311/sociedad/investigadores-avanzan-claves-para-20090311.html

Un avance es un avance, por pequeño que sea. Siempre es bueno estar informado de las últimas noticias y avances que se producen en relación con la Fibromiálgia.

Espero que, este artículo, sea de vuestro interés.

miércoles, 21 de enero de 2009

Severn Suzuki... La Niña que SILENCIO al mundo durante 6:32 MINUTOS (Subtitulado al castellano)

¡¡NAVIDAD!!


Este "poema" lo escribí para publicarlo en Navidad. Pero no recuerdo por qué no pude hacerlo y me gustaría ponerlo ahora para que lo leyérais
A mi ma gusta, espero que a vosotros también os guste.

¡NAVIDAD! ÉPOCA DE AMOR Y DE PAZ

Navidad, época de Amor y de Paz;
Época de añoranzas por los que ya no están;
Tiempo de recuerdos y de Felicidad;
Momentos de sentimientos encontrados,
pena por los que se fueron,
alegría por los que quedamos.

Navidad, tiempo de perdón
y de olvidar el pasado.
Tiempo de olvidar los rencores
y perdonar los fallos.

Navidad, momento de mirar al futuro;
Momento de reconstruir lo destrozado;
Tiempo de pensar en la Familia;
Momento de recuperar el tiempo perdido;
Momento de olvidar, perdonar y ser perdonado;
Momento de empezar de nuevo;
Momento de volver a amarnos.


Original de Carmen Rodríguez Cost
Escrito el día 15 de diciembre de 2008
Navidad 2008/2009

martes, 20 de enero de 2009

¡Quién Avisa No Es Traidor!

¡Quién Avisa No Es Traidor!

¡Cuánto te odio! No puedes ni imaginártelo. ¿Sabes? No sé porque apareciste, no sé porque entraste en mi; sólo sé que me has ido invadiendo, que te has ido instalando poco a poco, pero inexorablemente, en mi cuerpo. Sólo sé que me has engañado. Me has mentido. Yo creía que serías algo pasajero, que estarías un tiempo conmigo y que luego te irías. ¡Qué demonios! ¡Ni siquiera sabía que nombre tenías! Pero no te has ido, al contrario, te has aposentado. Te has hecho dueña de mi cuerpo, de mi mente y de mi vida. Has instalado tu hogar dentro de mí y lo has hecho confortable para ti, como si tu idea fuera no irte nunca… ¡Quedarte para siempre!

¡Por Dios! Por poco me vuelves loca. Al principio no sabía qué ocurría. Al principio pensaba que todo era debido a la operación en mi pie. Fue muy traumática. Pensé que me moría. El dolor era tan fuerte que se convirtió en insoportable. Los calmantes que me daban no me hacían efecto. Apenas podía dormir, ni de noche, ni de día. El traumatólogo que me operó me dijo que no me preocupara, que era norma y que el postoperatorio era largo y doloroso porque, en el pie, hay millones de terminaciones nerviosas; que había tenido que cortar muchas y que hasta que volvieran a conectarse, el dolor era de lo más normal. Y, yo, me lo creí.

El problema era que iban pasando los meses y el dolor no remitía, al contrario, cada día que pasaba iba en aumento, y lo peor es que del pie empezó a pasar a otras partes de mi cuerpo.

Un día era tal el dolor que tenía en las caderas que me fui a urgencias. Allí me dijeron que era debido a mi problema óseo (osteocondromatosis múltiple bilateral) y que el roce de un tendón con un hueso deformado era la causa de ese dolor. Me pusieron una inyección de urbasón, junto con valium y enantyum y me informaron que, con reposo, en pocos días desaparecería.

Pero no desapareció, al contrario, día a día fue en aumento, cada vez más y más insoportable. Durante un mes completo visité, a diario, las urgencias de mi hospital de referencia. Iba con la ayuda de mi marido pues apenas podía caminar del dolor tan intenso que sentía. Pasaba horas mal sentada en aquellas incómodas sillas sin saber si iba a poder soportar aquel dolor durante más tiempo. En alguna ocasión, las auxiliares de enfermería, debieron darse cuenta, por la expresión de mi cara, de mi sufrimiento y consiguieron que algún médico me pusiera un gotero con calmantes y me tumbaran en una camilla mientras esperaba a que me atendieran.

Durante cada uno de los días de ese mes, cuando me visitaba el médico (casi siempre médicos jóvenes recién salidos de la Universidad haciendo prácticas) me hacían radiografías y analíticas y todo salía bien. ¡No había Nada! Siempre acababan diciéndome que lo mío era psicológico y que lo que tenía que hacer era visitar al psiquiatra, que iba a ser el único que podría ayudarme. ¡Ya ves! ¡Me tomaban por loca!

A partir de ahí empezó mi peregrinar por un amplio rosario de médicos: psiquiatras, traumatólogos, reumatólogos… y el resultado siempre era el mismo: “Señora, usted no tiene nada; lo suyo es una depresión que está somatizando y eso es lo que le produce el dolor”.

Cuando tantos médicos (se suponía que profesionales y estudiosos que estaban al día de todo) me repetían siempre la misma coletilla, llegó un momento en el que casi acabé creyendo que todo me lo estaba inventando yo.

Un médico llegó a decirme que lo que tenía era mucho cuento y pocas ganas de trabajar; que me dejara de tonterías y de inventarme que me dolía porque su buen ojo clínico le decía que yo no tenía cara de sufrir ningún tipo de dolor. Prefiero no decir lo que le respondí.

Y, así, fueron pasando los años, cada vez con más dolor, cada día más incapacitada. Pasé de tener mi casa como una patena a tenerla hecha un asco. Pasé de ser una persona activa, a la que le gustaba hacer mil y una cosas, a no poder casi ni moverme. Cada cosa que hacía me exigía cada vez más y más esfuerzo.

Empezó el insomnio. Me podía pasar seis días con sus seis noches sin cerrar los ojos. Así que, siempre, acababa ingresada por agotamiento físico y mental. Cinco o seis días de ingreso, con ansiolíticos, tranquilizantes, relajantes musculares y somníferos y, luego, de vuelta a casa. A los tres o cuatro meses (si llegaba), vuelta a empezar.

En uno de esos habituales ingresos, un día, el internista y el traumatólogo dejaron caer la palabra “fibromiálgia”. A mí eso me sonó a chino, no tenía ni idea de qué era eso. Pero me sonó muy mal y me asusté (y con motivos aunque, entonces, aún no lo sabía). El internista me derivó a la Unidad del Dolor y, allí, después de una exploración exhaustiva y de tocarme unos puntos específicos repartidos por todo el cuerpo, me diagnosticaron Fibromiálgia y me explicaron, por fin, quién y qué eras.

Por fin te pude poner nombre y empezar a conocerte. Y a medida que más te conocía más te odiaba. Por fin, después de 11 años sabía quién eras. Lo que aún no sabía del todo eran los planes que tú tenías para mí.

Al año de esto quise tener una segunda opinión y me fui a visitar con un reumatólogo, en Barcelona (de pago) especializado en ti y que llevaba desde el año 2000 estudiándote e investigándote. Me hizo hacer una serie de pruebas y analíticas. Entre ellas la prueba del esfuerzo, una polisomnografía; me mandó a la psiconeuróloga (para que me hiciera un test neurocognitivo) que dio, como resultado, que no había afectación neurocognitiva.

La prueba del esfuerzo (repetida dos veces) dio como resultado que tú me habías quitado mi energía; en palabras claras y fáciles de entender: sólo tenía energía para una hora y media de trabajo, pero sin esfuerzos. La polisomnografía descubrió que tenía un principio de síndrome de piernas inquietas.

Me puso un tratamiento que coincidía con el que me habían puesto en la Unidad del Dolor.

A partir de ahí, cada día que pasaba era peor. El dolor aumentaba y no me permitía hacer nada. Cualquier esfuerzo que hacía, por pequeño que fuera, me dejaba fuera de servicio durante dos o tres días. El dolor era tan insoportable que me tenía que meter en la cama. Cada mes que pasaba me costaba más tiempo recuperarme de cualquier pequeño esfuerzo. Mi depresión empeoraba cada día que pasaba. Cada vez estaba más desanimada, hundida, con menos ganas de moverme, de salir, de disfrutar… ¡Jolín… si es que no podía ni coger a mi hijo pequeño en brazos!

Cuando regresé a Barcelona, para una revisión, el reumatólogo me informó que, a ti (fibromiálgia) se te había unido una compañera cuyo nombre era Fatiga Crónica, amén de agravar, aún más, mi depresión crónica debido a tanto dolor y agotamiento continuado. Y es que yo me pregunto ¿cómo no tener depresión cuando el dolor y el agotamiento te acompañan cada minuto, hora, día y mes durante años y años?

Y ¿aún te preguntas por qué te odio tanto? Te has apoderado de mi cuerpo, de mi mente, de mi vida… Me has arruinado la vida por completo. Me la has cambiado radicalmente. Ya no soy, ni seré nunca, la que era. Has roto mis relaciones sociales (me agota tener que estar justificándome todo el tiempo), estás rompiendo mis relaciones familiares (por ejemplo: mis hermanos, tíos, primos… no creen que te tenga conmigo); me provocas crisis de angustia, de ansiedad, de pánico. Has afectado y estás afectando directamente a la vida y al ánimo de mis hijos, de mi marido, de mi madre…

Has robado mi vida, te has apoderado de ella. Y por todo eso y mucho más: ¡Te Odio!

Pero me odio todavía más a mi misma por habértelo permitido, por haber consentido que lo hicieras, por no impedírtelo.

Ten clara una cosa (yo ya la tengo) eres mi enemiga, soy tu enemiga y voy a luchar con todas mis fuerzas contra ti. Quizá no consiga que te vayas, pero, por lo menos, lo habré intentado y te mantendré a raya.

A partir de ahora YO voy a mandar en mi vida. Voy a volver a coger las riendas que un día solté y te entregué a ti.

A partir de ahora tú NO vas a poder conmigo.

¡¡Quién Avisa No Es Traidor!! Y… ya estás Avisada.

En Badajoz, a 19 de enero de 2009

Carmen Rodríguez Cost

sábado, 20 de diciembre de 2008

¡¡NAVIDAD!!

Ya ha llegado la Navidad,
Ya se huele en el ambiente,
Las luces iluminan las calles,
Los villancicos alegran a la gente.

Pronto nace el Niño Jesús,
En un humilde pesebre,
Rodeado de un mulo y un buey,
En una cuna de fría paja,
Con José y María que le atienden.

Nada tiene y nada necesita,
Dios siempre proveerá;
Una simple manta tapa su cuerpecito,
Pobrecillo ¡Qué frío pasará!

Y nosotros en nuestra casa
Donde no nos falta "de ná"
El cava, los langostinos...
Y ¡por qué no! también el caviar;
Mientras tanto, en el mundo,
Otros "Niños Jesús" muriéndose están.

Te deseo una Feliz Navidad,
Una Navidad Espiritual,
En la que pensemos, más que en nosotros,
En los que sufriendo y muriendo están.

Una Navidad llena de Amor, Salud y Paz,
En la que se despierten en nosotros
Sentimientos de ayuda y solidaridad;
En la que nos acordemos de los que más necesitados están.

Una Navidad en la que podamos decir
"He hecho algo por los demás",
Una Navidad en la que consigamos
Que el resto del año también sea Navidad.

Con Cariño:

Carmen Rodríguez Cost (Rosazul)
20 de diciembre de 2008
NAVIDAD 2008-2009

domingo, 30 de noviembre de 2008

Mis Dos Mascotas: Chespy y Laira

Esta es mi gatita Laira... Bueno, más que mi gatita, es la gatita de mi hija Cristina (se la ha regalado su novio).
¿A qué es una preciosidad? Sólo tiene dos meses, es una cachorrilla muy juguetona y cariñosa. No para quieta ni un momento. Eso sí, en cuanto me ve sentada, se gatea y se duerme en mi regazo.
La llegada de Laira a casa ha sido una alegría para el alma. Nos tiene a todos enamorados de ella. En la otra foto la podéis ver como está dormida en mi falda.
También os pongo una foto de mi Chespy, la alegría de la casa. En abril cumple 3 años y lo tenemos desde que tenía 24 horas de vida. ¡¡Para mi es mi "niño" chiquito!!
No sabéis la compañía tan grande que me dan estos dos animalitos. Tanto Chespy como Laira me siguen allá donde yo vaya.
Aunque de momento, entre ellos dos, aún no se llevan muy bien, por que a la gatita le da miedo el perro y en cuanto éste se le acerca se eriza toda e intenta arañarle. Pero ya se irán conociendo, poco a poco, y se acostumbrarán a estar juntos. ¡Por lo menos eso espero!

BLOG PERSONAL DE COLIBRINEGRO (MI HIJA)

¿Te Gusta mi Nick?



Intervención del Dr. Ferrán Sobre Fibromiálgia y Síndrome de Fátiga Crónica

http://www.rtve.es/rss/videos/television/TE_SPARATO.xml

Baile Espectacular

¡Qué Fácil es hacer Sonreir! ¿No Crees? 2º Parte

http://www.youtube.com/watch?v=XeCi2S2qA9o

iTunes Store: Mis compras recientes

Dibujos para Colorear

Dibujos para colorear

Icono de Rosazul

MY GuestBook (Mi Libro de Firmas y Fotos)

My Slide Show (Mi Álbum de Fotos)

Mis Videos Preferidos

Más Vídeos